El escritor colombiano Fernando Vallejo acaba de donar los 150.000 dólares del Premio literario FIL de lenguas romances a dos asociaciones protectoras de animales. Supe de la noticia al leer el periódico de la mañana. Fue maravilloso mezclar el café, por una vez, con la admiración ante un gesto de extraordinaria generosidad. Espero que este acto del autor de La virgen de los sicarios anime a otros artistas a participar de una sencilla ecuación: "La felicidad no está en lo que recibes, sino en lo que das". En estos tiempos, en los que hasta los que debieran ser más nobles dedican su vida a engañar para engrosar sus cuentas, conductas como la de Fernando Vallejo son una inspiración. Gracias, señor Vallejo, en nombre de todos los que no pueden pronunciar esta palabra. Seguiré escribiendo para que un día pueda hacer lo mismo que usted.
Blog del escritor Enrique Cortés dedicado a la protección y defensa de la dignidad animal
viernes, 23 de diciembre de 2011
sábado, 10 de diciembre de 2011
Poesía animalista II: El perro cojo
10 de diciembre: Día internacional de los derechos de los animales
(un día que debe ser cada día).
lunes, 5 de diciembre de 2011
Victor Hugo (1802-1885)

Una frase llena de verdad del célebre escritor francés. Victor Hugo fue uno de los promotores de la ley Grammont de protección animal, votada en 1850. En 1882 aceptó la presidencia de la Liga antiviviseccionista francesa.
Aprovecho la cita para mostrar mi rechazo total a la vivisección y a cualquier otra forma de utilización de animales en experimentos que impliquen para ellos dolor o muerte, ya sean experimentos con fines médicos, científicos o industriales. NINGUNA INVESTIGACIÓN justifica la muerte de un animal, tampoco la prueba en ellos de productos destinados al ser humano. NO quiero que mejoren mi vida a cambio de sacrificar animales. Para aquellas personas que matan animales en pro de la ciencia y el supuesto beneficio humano, un mensaje muy claro: NO TENÉIS DERECHO A HACERLO EN MI NOMBRE.
Aprovecho la cita para mostrar mi rechazo total a la vivisección y a cualquier otra forma de utilización de animales en experimentos que impliquen para ellos dolor o muerte, ya sean experimentos con fines médicos, científicos o industriales. NINGUNA INVESTIGACIÓN justifica la muerte de un animal, tampoco la prueba en ellos de productos destinados al ser humano. NO quiero que mejoren mi vida a cambio de sacrificar animales. Para aquellas personas que matan animales en pro de la ciencia y el supuesto beneficio humano, un mensaje muy claro: NO TENÉIS DERECHO A HACERLO EN MI NOMBRE.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)